Historia De La Bandera Paraguay
Al respecto de publicaciones de que supuestamente una Bandera Paraguaya se encontraba al revés en el Salón de Reuniones del Ministerio del Interior, esta Secretaría de Estado aclara que el pabellón aludido es antiguo, y forma parte de una Galería de las Banderas del Paraguay a través de la historia, que se encuentra en este Ministerio desde el año 2008.
La Bandera aludida, que supuestamente estaba al revés, corresponde al Pabellón que rigió desde 1815 a 1819; y desde 1826 a 1830. Esta Bandera tenía los colores azul, blanco y rojo, pero de forma vertical, de izquierda a derecha.
A propósito de las Banderas, se aprovecha la ocasión para aclarar que el Centro Cultural de la República El Cabildo registra 14 pabellones desde el 14 de mayo de 1811.
Cronología
La Bandera, de época de la colonia, era la bandera del Reino de España: colores rojo, franja ancha amarilla, y rojo, de forma horizontal, y el escudo en cuestió
La primera Bandera usada desde el 15 de mayo de 1811 hasta el 6 de junio de 1811, rigió la Bandera totalmente color azul, con una estrella blanca de seis puntas en el ángulo superior izquierdo.
- Desde el 17 de junio de 1811 al 15 de agosto de 1811, rigieron los colores azul, rojo y amarillo, proporcionalmente iguales de manera horizontal.
Desde el 15 de agosto de 1811 al 30 de septiembre de 1815, se instalaron los colores rojo, blanco y azul, con el blanco más ancho, de forma horizontal
La Ultima desde el 27 de noviembre de 1842 a 1954, los colores fueron los mismos e igualmente proporcionales: rojo, blanco y azul, solamente con variación de los escudos. Pasaron dos banderas más hasta llegar a la actual, con los escudos correspondientes: estrella, palma y el olivo, por un lado; y en el reverso un gorro frigio y un león sentado, y la leyenda: Paz y Justicia, vigente desde el año 1988.
Comentarios
Publicar un comentario